lunes, 31 de diciembre de 2007

De cara al 2008


Gracias Eva por el diseño !
( texto de Coplanacu sugerido por Santi Degregorio )

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Intercambio de Mujeres en Bolivia

Salimos desde santiago el jueves 13 de diciembre, junto con las compañeras de CBA de la fundacion Plurales y Eva del Ceibal AC; llegamos el viernes 14 por la mañana a la ciudad de Yacuiba donde fuimos recibidas por Primitiva, presidente de una organizacion de mujeres.
De argentina viajamos 10 mujeres, paraguay 2, y de Bolivia participaron 14.


Primer día
Por la tarde primera reunión nos presentamos y contamos a q organización pertenecemos y a hacemos en ella. Nosotras 2: Fati y Moni, somos hijas de familias socias de la OCCAP y parte del Foro de Jovenes.
Segundo día, sábado 15
Intercambio de experiencias por la mañana y por la tarde nos reunimos con el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Yacuiba que nos contó sobre la constitución de Bolivia; tambien un abogado que trabaja con el defensor nos dio una charla sobre derechos humanos y sobre temas de violencia, discriminación etc.
Por la noche fuimos a una festiweta a la orilla del río Pilcomayo (festival de cultura y artesanía wennhayek-tapiete). Donde se hizo el izamiento de tres banderas, Argentina, Bolivia y Paraguay.
Tercer día, domingo 16
Por la mañana se trato el tema genero: como estamos trabajando y como queremos seguir desde nuestro grupo.
Al medio día nos invitaron a un festival de artesanos en la localidad de las Palmas donde nos invitaron a almorzar un rico cabrito con maíz hervido, bailamos folclore le dimos clase a las chicas nos aplaudieron todos nuestro grupo fue el alma de la fiesta.











Por la tarde retomamos la actividad de la mañana.
Los temas q hablamos fueron:



  • q es lo que hacemos a nivel local y


  • q nos proponemos a nivel regional.
    Nivel local:
    - Que podemos hacer.
    - En cuanto tiempo.
    - Con quienes
    - Con que recursos
    Nivel regional:
    - que nos proponemos
    - Con quienes
    - Con q recursos
    - Como lo pensamos hacer

    Lo que queremos hacer a nivel regional desde el Foro de Jóvenes es:
    - Nos proponemos trabajar con jóvenes intercambiando experiencias e ideas de otros jóvenes y adultos de otras organizaciones y foros.



  • También trabajaremos sobre problemática tierra q fue uno de los temas q mas resalto en el encuentro y nosotros como foro nos interesa mucho trabaja este tema teniendo en cuenta q pasamos por esto desde el caso del remate del lote el Ceibal.
    - Queremos trabajar con: el Occap, Mocase, comunidad aborigen guaraní de Salta, Jóvenes de Córdoba y Nuestras Raíces de Buenos Aires.
    - Recursos humanos y subsidios.

    Cuarto día, lunes 17
    Por la mañana visitamos AMUPEI (articulación de mujeres por la equidad y la igualdad). En esta la Sra. Primitiva es la presidenta de dicha organización.
    Amupei se constituye en un instrumento político de quienes comparten una propuesta para contribuir a una sociedad de equidad de género e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
    Por la tarde fue nuestro día libre para pasear por los comercios a las 16 hs pasamos las fronteras para volver de regreso a nuestras provincias.
    Hemos podido hacer este viaje con fondos del PSA Santiago + las organizaciones que nos recibieron y organizaron de la Red de Pequeños y Medianos porductores. Llevamos material de la Subsecretaria de DDHH de la provincia de Santiago del area: Programa de atencion integral a la mujer victima de Violencia.


La gestion se realizó desde el Ceibal AC a quienes: "agradecemos por la posibilidad de conocer nuevas experiencias que nos permitieron tomar conciencias de los problemas comunes q se trataron en el encuentro-intercambio; de mas esta decir q aprendimos muchísimo.

Campaña con Greenpeace por la Ley de Bosques