2 ) seguimiento de oportunidades de trabajo para las chicas del FORO no solo en los socioterritorios de la subsecretaria sino tb con las artesanas en posibles eventos.
3 ) El domingo a las 17 iremos un par de horas a tomar mate al terreno de Vuelta de la Barranca y avanzar en presentaciones de proyecto.
Gracias por seguir en contacto !!
Les compartimos de las presentaciones a MAPFRE y a España.-
Les contamos de Turismo Rural, Productos culturales etc
Quedamos de reunirnos en la segunda quincena de MAYO ( convoca Maida ) dos veces para trabajar contenidos de acceso al agua para los distintos mensajes que se quieren trasnmitir.
Compartimos torta por los cumples del mes de MAYO, el 13 de fati y el 16 de Lucre.
Los invitamos a ver: http://rutatejido.blogspot.com/
Y a los que tienen FACEBOOK a hacerse amig@ del Ceibal.
Costa Salguero
Una nutrida delegación de Santiago participará Primer Encuentro Nacional de Jóvenes de la Agricultura Familiar
Del Encuentro participarán unos dos mil jóvenes de todo el país, y contará con la presencia de la Presidenta de la Nación , Dra. Cristina Fernández de Kirchner, autoridades nacionales, provinciales y técnicos y productores de todo el país.
Más de un centenar de jóvenes de toda la provincia participarán los días 13 y 14 de mayo del Primer Encuentro Nacional de Jóvenes de la Agricultura Familiar a realizarse en Costa Salguero, Buenos Aires.

Del Encuentro participarán unos dos mil jóvenes de todo el país, y contará con la presencia de la Presidenta de la Nación , Dra. Cristina Fernández de Kirchner, autoridades nacionales, provinciales y técnicos y productores de toda la Argentina.
Actores del desarrollo
La Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la SAGPyA realizará el primer “Encuentro Nacional de Jóvenes de la Agricultura Familiar ” con el objetivo de promocionar a los jóvenes de la agricultura familiar como actores estratégicos del desarrollo.
En este sentido, el subsecretario de desarrollo rural y agricultura familiar, ingeniero Guillermo Martini, afirmó; “Este es un sector con un alto grado de invisibilidad. Los jóvenes son sujetos activos de desarrollo y las políticas que de aquí surjan deben estar destinadas a fortalecer sus capacidades”.
Acotó el funcionario que “estos jóvenes se encuentran permanentemente frente a la falta de oportunidades, la imposibilidad de quedarse en el lugar,

Los miles de jóvenes que se darán cita en el encuentro-taller, provienen de las zonas rurales de las cinco regiones agroeconómicas del país. Durante esos dos días podrán intercambiar sus experiencias productivas y de vida, organizar y planificar modalidades de acción.
El evento se realiza en conjunto con la Dirección Nacional de Jóvenes del Ministerio de Desarrollo Social- (DINAJU), el 13 y 14 de Mayo en el Centro de Exposiciones de Costa Salguero.
Objetivos
Entre los objetivos del se plantea el conocer las expectativas, demandas y necesidades actuales de los jóvenes sujetos de políticas de la Susbsecretaría , además de indagar sobre las características específicas sociales, productivas y culturales que asume el estrato “juvenil” en el ámbito rural.
También, desarrollar un espacio interinstitucional a nivel del Estado Nacional para el diseño e implementación de políticas y programas para la juventud relacionada con la agricultura familiar.
¿Por qué este Encuentro?
La temática JUVENTUD es parte de las preocupaciones de los pequeños/as productores/as. Este Encuentro reafirma nuestra visión y nuestro compromiso para trabajar con la juventud rural, en la actual etapa de consolidación de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. Este es un proceso que queremos construir en conjunto, con todos los actores involucrados: funcionarios/as, técnicos/as, y por supuesto las/os propios/as jóvenes rurales.

Entre los lineamientos comunes que guían esta construcción de saber, queremos destacar la concepción de los Jóvenes como Agentes de Transformación de su Realidad, siempre a partir de sus propias experiencias. Toda Política de inclusión de la juventud debe contemplar esas vivencias, así como sus necesidades y expectativas.
Es nuestra preocupación que la información que podamos brindar en este encuentro, como el material que podamos ir construyendo, sirvan para desarrollar iniciativas y capacidades de los jóvenes que lo lleven a pensarse a sí mismos, pensar estrategias que les sirvan para su inserción comunitaria, organizacional, grupal, en el trabajo, escuela, en su mundo cotidiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario