Con la presentación de Nélida Solorza, como Diputada del Frente Agrario por el Compromiso Social, postulada al puesto por sus compañeros de lucha, se planteó la problemática sobre la intervención del Hospital de San José de Boquerón y el pedido de personal especializado para el mismo. Ademas de adjuntar a este planteo, la escacez de recursos para su funcionamiento y la falta de información hacia la comunidad.
Por este motivo, dias atrás la diputada Nélida tuvo un encuentro con el Ministro de Salud de la provincia para tratar los temas mencionados anteriormente. Sobre estos puntos comentó que esta situación se repite en varios puntos de la provincia y que enfrenta un gran desafio de planificación general de la provincia y que esa planificación garantice el derecho de acceso a la salud pública. Reconoce que, en cuanto a la problemática de la falta de personal se debe a que los sueldos son muy bajos lo que genera el exilio de los profesionales de la salud.
Por su parte, Nélida dijo que ya se habia solicitado por medio de la comisión municipal de San José de Boquerón, la asignación al cargo del Dr. Adalberto Cuellar y que su legajo se encontraba en Jefatura de Gabinete; contando con el recurso de un profesional dispuesto a trabajar en la zona, un joven de San José de Boquerón formado académicamente en Cuba, por convenio entre la OCCAP- del cual es socio- y la embajada de Cuba, con el compromiso de regresar y devolver con sus servicios la oportunidad otorgada. El Ministro no mostró mas que su mejor predisposición a hacer efectiva esa designación directamente desde el ministerio y accedió a tener una audiencia para recibir a Adalberto y conversar con el sobre su experiencia de formación académica en Cuba.
Se le mostraron las notas formuladas en el marco de la Mesa de Desarrollo del Salado Norte, solicitando información sobre los planes, entre otros temas. Comentó que no se esta trabajando con elecciones sino con necesidades de acuerdo a cada comunidad y que es deber de los hospitales conocer los planes disponibles para saber cuál aplicar en base a las necesidades especificas. No considera necesario la distribución de esa información a la población pero si entiende la nec
esidad de tener conocimientos sobre las bajadas de los planes en circunstancias de un hospital intervenido como es el caso del Hospital de San José de Boquerón.
Ademas comentó que actualmente su atención esta centrada a la prevención de futuros casos de dengue. Estamos tratando de que la población tome conciencia sobre esta problemática, sobre la importancia de concientizarse a través de las campañas de prevención, para evitar durante este invierno la formación de mosquitos. En este contexto, nos invitó a participar de una Jornada Participativa de Deschatarramiento, a realizarse en el Playón de basquet del Barrio Borges de esta Ciudad, de la cual participará el mismo con una posterior recorrida por las casas. Estas jornadas ya se aplicaron en otras provincias previamente, con resultados realmente efectivos.
Quedó una muy buena impresión de este encuentro, en el cual el Ministro se mostró dispuesto a mantener el contacto con Nélida en la medida que ella lo requiera para tratar temas puntuales que puedan colaborar al mejoramiento del acceso a la Salud Pública.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario